El Instituto Nacional de Empleo, mejor conocido como INEM, dejó de existir en el año 2003 y todas las funciones que este órgano realizaba pasaron a llevarse a cabo por lo que conocemos hoy en día como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Han pasado unos cuantos años ya, sin embargo, las nuevas costumbres pueden ser difíciles de adoptar, sobre todo si se trata del cambio de imagen de un ente Estatal que llevamos años conociendo. Es por esto que aún existen ciudadanos que siguen recordando al INEM como ente encargado.
Lo importante de todo esto es que el ciudadano sepa que para realizar distintos trámites como solicitar pensiones o subsidios estatales, uno de los requisitos es concretar una cita previa con el ente encargado. Cómo solicitar cita previa en el INEM o cómo solicitar cita previa en el SEPE vienen siendo la misma pregunta y debido a que se trata de una bastante frecuente, hoy te enseñaremos cómo hacerlo tan solo siguiendo estos sencillos pasos:
Tabla de contenidos [Mostrar]
CÓMO SOLICITAR CITA PREVIA EN EL SEPE / INEM
Si deseas optar por la pensión por jubilación, trámites relacionados con el paro o la pensión por desempleo, así como otros trámites referentes a prestaciones, debes concretar una cita previa con el SEPE, que como ya sabemos, se trata del antiguo INEM.
Es un requisito obligatorio para muchos de estos procedimientos, pero lo cierto es que solicitar una cita previa es bastante sencillo, sobre todo hoy en día que los ordenadores y el internet han llegado para facilitar y mejorar la atención al usuario. No solo las grandes empresas de servicios, también muchos entes estatales han aprovechado tal utilidad y han incluido una opción digital para atender las inquietudes y requerimientos de los ciudadanos.
Actualmente existen dos formas de pedir una cita previa en el SEPE / INEM:
Vía llamada telefónica
Vía Internet
VÍA LLAMADA TELEFÓNICA
Podría considerarse la vía menos elaborada, sin embargo, podemos asegurarles que ambas son muy fáciles. Para solicitar la cita en el INEM debes llamar al siguiente número: 901 010 210.
Este número únicamente sirve para solicitar la cita previa a los trámites que lo requieran, en caso de que el ciudadano requiera ayuda en algún proceso o simplemente quiera presentar un caso personal puede llamar a otros números que prestan distintos servicios.
Para Empresas:
El número para consultas al SEPE para empresas es 901 010 121 y a través de este las mismas pueden acceder a información relacionada con la ubicación de profesionales, publicación de ofertas de trabajo, solicitar ayuda por problemas con sus páginas web o información más detallada sobre la experiencia laboral de algún trabajador.
También es posible consultar sobre los procedimientos de servicios de certificado de prestaciones, las altas de las empresas, comunicación previa a los ERES, entre otros.
Para trabajadores:
Así mismo, los trabajadores también disponen de un número de teléfono para realizar consultas con el SEPE. Pueden llamar al 901 119 999 y acceder a información relacionada con la solicitud de certificados, información sobre las oficinas del SEPE en las distintas provincias, presentar cualquier problema relacionado con la página web del SEPE, entre otros.

Cola en el inem
Números de atención para solicitar cita previa en el SEPE de acuerdo a las provincias
Es importante mencionar que las oficinas del SEPE de distintas provincias disponen de distintos números. Aquí te haremos un listado de las mismas para que puedas concretar una cita previa en el SEPE en tu jurisprudencia más cercana:
A CORUÑA | 981 995 579 | ALBACETE | 967 750 579 |
ALICANTE | 965 000579 | ALMERÍA | 950 750 579 |
ÁRABA/ÁLAVA | 945 750 579 | ASTURIAS | 984 751 579 |
ÁVILA | 920 750 779 | BADAJOZ | 924 990 579 |
BARCELONA | 936 190 579 | BIZKAIA | 944 506 579 |
BURGOS | 947 750 879 | CÁCERES | 927 750 579 |
CÁDIZ | 956 992 579 | CANTABRIA | 942 990 579 |
CASTELLÓN | 964 750 579 | CEUTA | 956 984 979 |
CIUDAD REAL | 926 990 579 | CÓRDOBA | 957 990 579 |
CUENCA | 969 750 579 | GIPÚZKOA | 943 980 579 |
GIRONA | 972 068 679 | GRANADA | 958 900 879 |
GUADALAJARA | 949 750 979 | HUELVA | 959 750 579 |
HUESCA | 974 750 579 | ILLES BALEARS | 971 980 779 |
JAÉN | 953 990 579 | LA RIOJA | 941 750 579 |
LAS PALMAS | 928 990 579 | LEÓN | 987 990 579 |
LLEIDA | 973 990 479 | LUGO | 982 750 779 |
MADRID | 910 504 579 | MÁLAGA | 952 998 679 |
MELILLA | 952 990 779 | MURCIA | 968 991 579 |
NAVARRA | 948 990 579 | OURENSE | 988 750 579 |
PALENCIA | 979 990 579 | PONTEVEDRA | 986 981 579 |
SALAMANCA | 923 750 579 | STA.CRUZ TRIFE | 922 990 579 |
SEGOVIA | 921 750 579 | SEVILLA | 955 563 579 |
SORIA | 975 750 579 | TARRAGONA | 977 990 979 |
TERUEL | 978 990 579 | TOLEDO | 925 990 579 |
VALENCIA | 963 085 779 | VALLADOLID | 983 990 979 |
ZAMORA | 980 750 579 | ZARAGOZA | 976 998 979 |
VÍA INTERNET
Hacer la solicitud de una cita previa en el portal web del SEPE es bastante sencillo, si tu caso es que no dispones para hacer una llamada telefónica o sencillamente prefieres hacerlo desde el ordenador, debes seguir estos simples pasos para solicitarla.
Antes de comenzar con el paso a paso de este procedimiento online es importante destacar que para hacer la solicitud vía web el ordenador que estés utilizando debe cumplir con ciertos requisitos, de lo contrario es posible que la respuesta del portal web no sea la esperada.
Los requisitos técnicos que debe tener el ordenador desde donde estás haciendo la solicitud:
Un lector de PDF, si utilizas Adobe Reader la versión debe ser 11.0 o superior a esta.
Navegador Mozilla Firefox 3 o posterior a este.
Navegador Internet Explorer 8 o superior a este.
La Máquina Virtual de Java (JRE) 1.6.1.0 o superior, pero este requisito no es necesario para todos los servicios.
Certificado digital instalado, que al igual que el anterior no es indispensable en este caso, pero en caso de tenerlo agilizará el proceso online.
Finalmente, para poder solicitar la cita previa en el SEPE o INEM debes:
Paso 1: Ingresar al portal web del SEPE
Tan sencillo como escribir en el navegador “servicio público de empleo” para hacer clic en el primer resultado o hacer clic en este enlace para acceder a este: https://www.sepe.es/HomeSepe
Paso 2: Seleccionar el apartado de Cita Previa
Entre las opciones que se presentan en el portal hay una que indica el nombre de Cita Previa, debes hacer clic ahí.
Paso 3: Hacer clic en la opción de Iniciar Solicitud
La atención en la oficina de prestaciones es obligatoria para los trámites de pensiones subsidiadas por el Estado y si este requisito no es cumplido, es decir, si no es concretada una cita previa y el ciudadano o ciudadana no asiste a la misma, no se iniciará ningún proceso ante el Servicio Público de Empleo Estatal, mejor conocido como SEPE.
Al hacer clic en Iniciar Solicitud se abrirá un formulario que el ciudadano o ciudadana debe rellenar con los datos requeridos. Los cuales inician con el ingreso del DNI/NIE y el código postal para así responder las preguntas más básicas del ciudadano, dónde está residenciado y su número de identificación.
Paso 4: Seleccionar el trámite a realizar
La Sede Electrónica es el espacio que el SEPE ofrece a sus ciudadanos para realizar trámites vía internet. Luego de haber ingresado el DNI/NIE y el código postal es obligatorio seleccionar el tipo de trámite que se desea realizar y se presentan los siguientes:
Información y consulta sobre prestaciones
Solicitudes de prestaciones contributivas, subsidios y PREPARA
Entrega de documentación solicitada por el SEPE
Presentación de partes de baja de IT y Maternidad/Paternidad
Baja de prestación y Salida al extranjero
Modificación de información bancaria del ciudadano
En caso de cobros indebidos, sanciones y más
Otras gestiones rápidas en las que el SEPE está relacionado
Luego de seleccionar el trámite para el que deseas concretar una cita previa, como en todo portal web donde se ingresa información personal, se debe validar un captcha de seguridad para así pasar al siguiente paso.
Paso 5: Asignación de la cita a la oficina del SEPE más cercana
Después de validar el captcha, el portal web del SEPE te asigna la oficina más cercana de acuerdo al código postal ingresado en el primer paso.
Así mismo, se deben ingresar otros datos personales como el nombre y el primer y segundo apellido del solicitante.
Paso 6: Fecha y hora de la cita previa en el SEPE / INEM
Finalmente, luego de haber ingresado todos los datos y cumplido los pasos descritos anteriormente, se presenta en la pantalla la fecha y hora de la cita previa disponible.
Quedará de parte del ciudadano si aceptarla o no y para ello el sistema ofrece dos opciones: continuar y volver.
Ahora ya sabes cómo solicitar una cita previa en el INEM o SEPE a través de una llamada telefónica o en la Sede Electrónica del portal web del SEPE. El requisito de concretar una cita previa es imprescindible para distintos trámites y aunque es posible para algunos uno de los dos métodos resulta más rápido que otro, lo cierto es que ambos son bastante sencillos y fáciles de llevar a cabo.
¡Pide tu cita previa en el INEM y comienza el trámite que necesites!
